centro ayurveda

Boletín #84. Afirmaciones Científicas para la Curación

Conoce las Afirmaciones Científicas para la Curación

CARTA DEL EDITOR

EN ESTE BOLETÍN:
En el boletín de este mes, te presentamos un texto sobre un concepto de Ayurveda que no mucha gente conoce como tal, pero cuya aplicación es verdaderamente universal: los Samskaras o impresiones en la mente.


Lee este articulo a detalle, pues de seguro te va a servir en todos los aspectos de tu vida.


Y, como siempre, espero que te funcione de maravilla para tu crecimiento y mejora…


Te deseo una verdadera salud total,

Marcus de Oliveira, D. Ay.

Director
Centro Ayurveda
Tel. 777-119-1115

doc-Marcus-de-Oliveira

Artículo Principal

SAMSKARAS: IMPRESIONES EN LA MENTE, por Dr. Marcus De Oliveira, D.Ay.

Todas las acciones, los placeres y experiencias dejan su huella en la mente subconsciente e inconsciente en forma de impresiones sutiles o potencias residuales.

Estas impresiones sutiles en Ayurveda se denominan Samskaras y son las raíces que provocan el renacimiento y las experiencias de placer y dolor.

El practicante de Ayurveda que quiere evolucionar se sumerge profundamente y entra en contacto directo con estos samskaras principalmente con meditaciones. Las percibe directamente a través de la visión yóguica interior.

Todo tipo de acción, pensamiento o el simple hecho de mencionar tan solo una simple palabra, deja impresiones en el subconsciente y en el alma (samskaras), las cuales influirán y matizarán tu naturaleza personal, carácter, estado moral o mental, pensamientos, palabras, la forma de responder hacia personas o circunstancias, emociones, actitudes, gustos y disgustos, deseos, sensaciones; en concreto, toda tu vida misma.

centro ayurveda

Los samskaras son el producto de acciones pasadas, tanto de tu vida actual como de vidas previas y éstas también pueden influir sustancialmente en el éxito o fracaso en numerosos aspectos de tu vida.

Los samskaras se pueden definir como activadores o catalizadores de la conducta humana. Toda actividad en pensamiento, palabra, acción u omisión, así como toda reacción, están influenciadas por nuestros samskaras, que algunos consideran son nuestros demonios.

Por ejemplo, si fuiste en numerosas vidas pasadas una persona criminal o traicionera (Síndrome de Judas), entonces en esta encarnación tenderás a comportarte de la misma forma y por tal necesitarás mucha fuerza de voluntad, disciplina y espiritualidad para transmutar y no caer en la trampa otra vez.

De igual manera, si en varias vidas previas fuiste una persona que siempre trató de ayudar a los demás, por consiguiente en esta vida sentirás la necesidad de seguir haciéndolo.

Los samskaras son impresiones creadas a través de la experiencia, que al acumularse en el alma forman vasanas. La repetición de un mismo tipo de acción crea en ti un hábito o tendencia–forma un vasana–traduciéndose en tendencias o inclinaciones en nuestra conducta–vasanas–los cuales nuevamente influyen sobre los procesos de pensamiento y reacciones de la mente, derivando una vez más en acciones.

Cuando uno muere, todos los samskaras y vasanas quedan en tu alma, y al encarnar nuevamente, éstos se manifestarán influenciando tus pensamientos, palabras y acciones.

Existen samskaras y vasanas muy arraigados en ti, que son aquellas acciones tanto positivas como negativas, que has repetido en numerosas ocasiones formando fuertes hábitos o tendencias; como consecuencia, éstas influenciarán en una forma contundente tu vida misma.

Sin embargo si tus samskaras y vasanas fuesen de poco peso, entonces no ejercerán gran influencia sobre ti.


MEMORIA, UN RENACIMIENTO DE SAMSKARA
Los Samskaras están incrustados en las capas subconscientes e inconscientes de la mente cuyo asiento es el cerebelo o cerebro posterior.

Puedes recordar experiencias pasadas desde el depósito de samskaras en estas capas de la mente. El pasado se conserva en la mente (chitta) el más mínimo detalle, nada se pierde.

Cuando los samskaras finos vuelven a subir a la superficie de la mente consciente como grandes olas, cuando el pasado (vrittis) vuelve a la superficie de la mente consciente por el recogimiento–por ejemplo, como con una meditacion–el proceso se llama recuperación de la memoria. La reactivación de los samskaras induce memoria o smriti. La memoria no puede existir sin samskaras buenos o malos.


¿CÓMO SE FORMA UN SAMSKARA?
Un samskara de una experiencia se forma o se desarrolla en el chitta en el momento en que la mente está experimentando algo que pasa por los sentidos.

centro ayurveda

La psicología ha denominado «engrama» a esa huella grabada en el cuerpo-mente, en especial en el inconsciente, y el hinduismo la llama samskara.

Cada engrama actúa como un chip, un verdadero programa que desde el sistema de registro o disco duro de tu inconsciente te dice cómo has de comportarte, cómo debes pensar, sentir e incluso reaccionar en cada situación.

Si un niño de dos años se magulla los dedos con una puerta, en su mente quedará grabado el engrama «puerta=dolor», y en el futuro cada vez que vea una puerta, sin saberlo le tendrá miedo, porque la grabación le dice que las puertas producen dolor.

Si una mujer vive su primera experiencia con la figura del hombre como un abandono, y no hace falta que sea un novio o pareja porque puede ser el propio padre en la infancia, grabará el engrama «hombres=abandono», y en la vida adulta esa mujer no podrá tener relaciones satisfactorias con los hombres porque hay un programa que le dice a su mente que la van a abandonar.

¿Entiendes cómo funcionan los engramas?

Ellos han estado condicionándote desde la trastienda toda tu vida sin saberlo, y no lo sabes porque la mayor parte de esas programaciones se registraron en etapas tan tempranas de tu desarrollo que las has relegado al inconsciente y olvidado por completo, pero desde las profundidades muchas de ellas boicotean tu vida y tus relaciones, haciéndote la zancadilla tú mismo.

Un hábito, una experiencia específica deja un samskara específico. El recuerdo de esta experiencia específica surge solamente de este samskara en particular, que se formó a partir de esa experiencia en particular.

Cuando se percibe una naranja y su sabor por primera vez, se obtiene el conocimiento de una naranja. Tú sabes su gusto. Ya sabes el objeto: naranja. Un samskara se forma en la mente al mismo tiempo. En cualquier momento, este samskara puede generar una memoria del objeto, naranja, y el conocimiento de una naranja. Aunque el objeto y el acto de conocimiento son distinguibles, sin embargo, son inseparables.


CAUSACIÓN CÍCLICA DE PENSAMIENTO Y SAMSKARA
Un objeto despierta o revive samskaras en la mente a través de los estímulos externos. Por tanto, un pensamiento surge subjetivamente desde dentro, sin un estímulo desde fuera.

Cuando se piensa en una vaca que haya visto antes, se repite la palabra «vaca» mentalmente y sólo entonces aparece la imagen mental.

A continuación, se forma un pensamiento. Samskara provoca el pensamiento, y el pensamiento causa samskara al igual que una semilla es la causa de un árbol y el árbol es la causa de la semilla a su vez.

Un vritti (pensamiento) en la mente produce una samskara y una samskara a su vez provoca un nuevo vritti.

Debido a la fuerza de los estímulos ya sea desde dentro o no, los samskaras semillas de nuevo se expanden y dan lugar a una mayor actividad.

Este ciclo de vritti y samskara es anadi o una constante, pero tiene un final, cuando se alcanza la liberación. Dejan de producir algún efecto en un jivanmukta, el alma o ser liberado. Los Samskaras deben ser anulados por meditaciones y samadhis continuos. Sólo entonces podrá liberarse del ciclo de nacimientos y muertes.


SAMYAMA SOBRE SAMSKARAS
Samskara también se conoce como la potencia residual. Cuando todos los vrittis o pensamientos se desvanecen, el marco de la mente permanece con samskaras solos.

Esto se denomina la mente potencial. En lenguaje védico, se denomina Antakarana Matra.

Todos los samskaras coexisten en la mente. Uno que tiene una visión yóguica y ayurvédica puede notar claramente las maravillas que se producen en la fábrica mental, cómo surge el vritti en el lago-mente, la forma en que se desploma y cómo se forma un samskara.

Asombra cuando uno es capaz de observar ésto. Samyama o control sobre samskaras imparte conocimiento directo de las potencias residuales. Un yogui trae a la conciencia directa de sus vidas anteriores mediante el conocimiento de sus samskaras.


SAMSKARAS POSITIVOS Y NEGATIVOS
Al igual que todas las fuerzas, cuando notas que un hombre sufre de una enfermedad grave y el sentimiento de piedad surge en tu corazón, todos los samskaras de sus acciones misericordiosas anteriores se funden juntos y te obligan a servir y ayudar a este hombre.

Del mismo modo, todos los samskaras de acciones benéficas salen a la superficie de la mente consciente cuando ves a un hombre en una situación desesperada, y te obligan a ayudarlo.

Cuando una acción positiva o virtuoso samskara entra en juego, otro samskara de naturaleza diferente también puede surgir y entrar en el camino de su cumplimiento; ese es un problema por el uso de la razón.

Esta es la pelea entre un samskara positivo y uno negativo. Por ejemplo, cuando intentas fijar tu mente en el Ser y pensar en la pureza, justo en ese momento todos los pensamientos negativos y samskaras estallan con violencia y venganza.

Esto se denomina «amontonamiento de samskaras».

Los samskaras positivos también se amontonan y ayudan a conducir a cabo samskaras negativos.

El padre de Swami Advaitananda fue un gran bhakta de Chandi. En el momento de su muerte, en que estaba semi-consciente, empezó a repetir todas las estrofas del Chandi Stotra que había aprendido de memoria, cuando era joven. Este es el hacinamiento de los samskaras espirituales.


SAMSKARAS ÚLTIMOS CONSTITUYEN PRARABDHA
Al nacer, la mente no es una simple tabla rasa o tableta en blanco. Es un depósito de samskaras, predisposiciones, predilecciones, etc.

Un niño nace con sus samskaras individuales, con sus experiencias pasadas que transmutan en tendencias mentales y morales y poderes.

centro ayurveda

La mente se desarrolla a través de las impresiones recibidas desde el universo a través de los sentidos. Se llevará muchas vidas hasta que se recoge la experiencia completa del mundo.

Cada persona nace con sus samskaras inherentes que están incrustados, presentes o impresos en el chitta, que es la sede de prarabdha o karma pasado.

En la vida terrenal, se ganan muchos más samskaras o experiencias a través de acciones, y estos se añaden a la tienda original y se convierten en los futuros sanchita karmas (acciones acumuladas).

En cada vida, sólo aquellos samskaras que son apropiados para ese tipo particular de nacimiento operarán y llegan a jugar.

Los otros samskaras permanecerán ocultos y latentes. Como un comerciante que al cerrar el libro mayor del año y abrir uno nuevo no anota en el nuevo libro todos los elementos del anterior libro, sino sólo sus saldos, también lo hace la mano espíritu sobre el nuevo cerebro de su juicio sobre las experiencias de una vida que está cerrando, las conclusiones que ha tomado, las decisiones a las que ha llegado.

Esta es la acción entregada a la nueva vida, los muebles mentales para la nueva vivienda, una memoria real.

Samskaras: Impresiones en la Mente

Conoce Como las impreciones en la mente ayudan a tu cuerpo

Samskaras: Impresiones en la Mente

centro ayurveda
dr-marcus-de-oliveira

Dr. Marcus De Oliveira Teles, D.Ay.

Autor de este Boletín y Director del Centro Ayurveda México y de Gurukula de Ayurveda

El Dr. Marcus de Oliveira Teles, D. Ay. fundó hace más de 25 años, junto con su esposa, el Centro Ayurveda México, un Centro de Sanación Integral, basado en la milenaria ciencia de la salud de la India, con sede en las ciudades de Cuernavaca y México, así como de Gurukula de Ayurveda, S.C., la primera y premier escuela de enseñanza en México de todo lo relacionado con Ayurveda, incluso con reconocimientos oficiales de SEP y STPS.

Recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad UNIBE y por la Cámara de Diputados del H. Congreso Federal de la Unión.

Es considerado el Decano de Ayurveda en México.

Visita Centro Ayurveda

Av. Miguel Ángel de Quevedo 854, Barrio la Concepción, Coyoacán CDMX

¡Llámanos!

+52 55 5138 1218

¡Escríbenos!

info@ayurvedaweb.com.mx

Translate »
Scroll al inicio