Medicina Ayurveda: La Sabiduría Ancestral para tu Salud Integral en México

La medicina Ayurveda es un sistema de curación milenario originario de la India, reconocido por su enfoque holístico que busca la armonía entre cuerpo, mente y espíritu. En Centro Ayurveda México, aplicamos esta ciencia de la vida para guiarte hacia un bienestar duradero y una salud óptima.

A diferencia de otros enfoques, el Ayurveda pone un fuerte énfasis en la prevención, comprendiendo que la enfermedad no surge de la noche a la mañana, sino que se desarrolla a través de un proceso gradual. Un médico ayurveda experimentado, como el Dr. Marcus de Oliveira, puede identificar estas etapas tempranas con la ayuda del diagnóstico, mucho antes de que se manifieste un deterioro orgánico.

La gran ventaja del diagnóstico ayurvédico radica en su habilidad para detectar las etapas tempranas de la enfermedad. Cuanto antes se detecta una enfermedad, más fácil es tratarla y revertirla. Por lo tanto, es sencillo concluir que mantener la salud está en nuestras propias manos.

CAMINO A LA SALUD PERFECTA

Hipócrates una vez dijo que la enfermedad no cae del cielo sino es el resultado de todos los pequeños errores que cometemos cada día.

Por ejemplo, cuando ocurre un estímulo permanente del dosha Vata, causando que el principio Vata se aleje de su patrón normal, entonces ocurre un desbalance en ese dosha. Esto puede experimentarse, probablemente, como nerviosismo, dolor de cabeza, presión alta, presión sanguínea alta o problemas digestivos. Tales síntomas no se presentan de un día para el otro, sino que se desarrollan en un largo periodo.

El cuerpo tratará de eliminar el desorden activando las propiedades que equilibran Vata de los doshas Kapha y Pitta. Sin embargo, si estas reservas están agotadas, entonces este proceso natural falla en remediar la situación y los signos de desequilibrio Vata comienzan a aparecer.

Este desequilibrio Vata puede incrementarse más por influencias exteriores que el cuerpo no puede combatir. Esto puede ser comparado a un resorte de acero, que luego de un largo período es suficientemente flexible para mantener su forma, pero cuando se lo alarga demasiado pierde su forma y elasticidad.

Además de las propiedades para desbalancear los tres doshas, las toxinas también juegan un papel como causantes de enfermedades. Las toxinas pueden ser producidas a través de la mala digestión, ser absorbidas a través del cuerpo o inclusive creadas por agotamiento mental. Las toxinas se juntan en las células y tejidos del cuerpo obstruyendo su desarrollo, purificación y correcta nutrición.

SEIS ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD

Ayurveda reconoce seis etapas en el desarrollo de la enfermedad. Un doctor ayurveda experimentado puede identificar estas etapas con la ayuda del diagnóstico por el pulso. La ciencia moderna solamente tiene métodos para detectar y diagnosticar las tres últimas etapas en el desarrollo de la enfermedad, diríamos, ya avanzado el deterioro orgánico. La gran ventaja del diagnostico ayurvédico descansa en su habilidad para detectar las etapas tempranas de la enfermedad, esto es, ser preventivos. Mientras más pronto una enfermedad pueda ser detectada, es más fácil de ser tratada.

Por tanto, es sencillo concluir que mantener la salud está en nuestras propias manos.

Cuando el concepto de los mecanismos reguladores de los tres doshas y el rol del metabolismo sea entendido, es fácil apreciar los principios del tratamiento Ayurvédico.

Tales tratamientos siempre tienen que ser entendidos. Ellos proveen el marco de trabajo para ayudar naturalmente al cuerpo a desembarazarse a si mismo de toxinas, reconstruir sus reservas, eliminando la causa de la dolencia y restaurando el balance en la fisiología.

Todos los tratamientos, como meditación, Panchakarma, preparaciones herbales ayurvédicas, Yoga, comida saludable y otros, ayudan a nutrir la propia inteligencia del cuerpo. Esta inteligencia es la misma de la naturaleza. Esta promueve el balance interno, regula el dinamismo de los doshas y encarna nuestro propio “doctor interno” en la fisiología.

Veamos las seis etapas del desarrollo de la enfermedad:
1. ACUMULACIÓN (Sanchya)

Cuando un dosha no puede libremente circular en el cuerpo porque esta bloqueado en algún punto, entonces eventualmente se acumula allí. Donde sea que aparezca el desequilibrio este afecta también al funcionamiento del subdosha en aquella parte del cuerpo.

2. INTENSIFICACIÓN (Prakopa)

El dosha afectado no puede fluir y se acumula en exceso en ese punto.

3. DIFUSIÓN (Prasra)

El exceso de dosha se esparce alrededor del cuerpo.

4. LOCALIZACIÓN (Sthana Samshraya)

En alguna localización, a donde no pertenece realmente, el dosha en exceso se asienta y se desarrolla el primer síntoma físico de la enfermedad.

5. MANIFESTACIÓN (Vyakti)

Los síntomas típicos de la enfermedad aparecen.

6. BROTE (Bheda)

Los síntomas completos de la enfermedad son experimentados con destrucción de tejidos.

CAMINO A LA SALUD PERFECTA

Los siguientes procedimientos, tratamientos y terapias—sin ser una lista exhaustiva—se usan, según el caso de cada persona que los amerita, en nuestras instalaciones de Centro Ayurveda en Cuernavaca, México:

DIAGNÓSTICO POR EL PULSO

Detectar un existente o futuro desbalance simplemente sintiendo el pulso.

PANCHAKARMA

Procedimientos de purificación altamente desarrollados para prevención y eliminación de desperdicios y toxinas causadas por comida inadecuada y comportamientos impropios.

DIETA

Apropiada y ajustada a la constitución personal (dosha) y a la estación del año, para prevención y tratamiento de las enfermedades.

HIERBAS Y MINERALES

Hierbas medicinales y minerales para corregir los desbalances que están causando la enfermedad.

RASAYANAS

Sofisticadas preparaciones herbales y minerales formuladas para la prevención y cura de enfermedades y la promoción de longevidad.

AROMATERAPIA

Mantenimiento del balance psico-fisiológico a través del uso de aromas armonizadores.

COMPORTAMIENTO

Promoviendo el comportamiento de acuerdo a la ley natural a través de rutinas diarias y estacionales.

GANDHARVA-VEDA

Músico-terapia y música New Age de relajación. Usando sonidos y melodías para restaurar armonía en la fisiología y eliminar desequilibrios responsables de la enfermedad.

CONCIENCIA

Desarrollo de elevados estados de conciencia a través de un programa personalizado de meditación.

ASANAS YOGA

Integración neuromuscular a través de ejercicios védicos para avivar la integración de mente y cuerpo en el punto de unión entre conciencia y fisiología.

PRANAYAMA

Integración neuromuscular a través de ejercicios védicos pertenecientes a la fisiología de la respiración para restaurar funcionamiento integrado en todos los niveles de la vida.

CAÍDA DE ACEITE SHIRODARA

Extremadamente relajante procedimiento que por 10 a 15 minutos deja caer aceite medicado en la frente. Habitualmente se acompaña músico-terapia.

RESERVE SU ESTANCIA PARA TRATAMIENTO AYURVÉDICO Y DESINTOXICACIÓN

Reserve su Estancia para Tratamiento Ayurvédico y Desintoxicación garantice la salud integral, real, en usted y su familia. Regálese el obsequio de procurarle más años a su vida y más vida a sus años. Esto puede bien iniciar con una estancia de una semana para purificación y desintoxicación Panchakarma en Centro Ayurveda México en nuestras instalaciones de Cuernavaca, Morelos (45 minutos al sur de la Ciudad de México).

Contact Form Demo
Translate »
Scroll al inicio