diplomado-ayurveda

Boletín #29. Desintoxica tu mente con Ayurveda

La mente es una entidad orgánica, una parte de la naturaleza, y tiene su ciclo de nutrición que incluye tomar sustancias para generarla, como impresiones y liberar materiales de desecho que pueden llegar a ser toxinas, como emociones negativas. El alimento para la mente, como aquel para el cuerpo, crea la energía que permite funcionar. Como el cuerpo, la mente tiene su propio ejercicio y expresión, el cual requiere el alimento correcto para sostenerlo.

diplomado-ayurveda

Boletín #26. Pratyahara: la rama de Yoga que debemos conocer y practicar

El término Pratyahara está compuesto de dos palabras sánscritas, prati y ahara. Ahara significa «alimento,» o «algo que tomamos en nosotros mismos desde el exterior.» Prati es una preposición que significa «contra» o «lejos.» Pratyahara significa literalmente «control de ahara,» o «ganancia de maestría sobre influencias externas.»

diplomado-ayurveda

Boletín #25. Lograr una postura correcta

Con nuestros consejos sobre la postura a los pacientes, han comenzado a mantener buena postura corporal y por lo tanto queremos ahora ayudar a más personas haciendo públicas estas recomendaciones.

Yoga Ayurvédico

Boletín #24. Yoga Ayurvédico

Ayurveda en sí mismo es una forma de yoga. Puede ser llamado «el yoga de curación.» Ayurveda emplea aspectos de todos los yogas dependiendo del nivel, temperamento y constitución del individuo para ayudar en su curación, estilo de vida correcto y desarrollo espiritual.

centro ayurveda

Boletín #19. Ayurveda y obesidad

La obesidad ha sido descrita por el término Roga Sthaulya en varios clásicos del Ayurveda. Según el Ayurveda, la obesidad es el exceso de grasa corporal. De esta manera el exceso de peso de los músculos, huesos, grasa y agua en el cuerpo pueden ser etiquetados como obesidad, también conocido como sobrepeso.

Translate »
Scroll al inicio