centro ayurveda

Boletín #83. Afirmaciones Científicas para la Curación

En el presente ensayo se analizan las afirmaciones científicas para la curación propuestas por Paramahansa Yogananda, uno de los principales personajes Hindúes estudiosos del Ayurveda, quien aborda este tema de una manera clara y sencilla; a continuación se desarrolla temas como la importancia de las palabras, la conciencia cósmica, la actitud mental y la curación de las enfermedades mentales, espirituales y físicas

centro ayurveda

Boletín #81. Las 7 Reglas de Paracelso para el Buen Vivir

Durante toda esta época, la labor de Paracelso estuvo rodeada, por un lado, del prestigio que sus éxitos en la práctica médica y su elocuencia le proporcionaron, y por otro, de la mala fama a la que daban alas tanto sus enemigos médicos y farmacéuticos como su defensa de las teorías médicas, astronómicas y de alquimia.

diplomado-ayurveda

Boletín #78. Síndrome de Judas y Ayurveda

En algún momento de la vida podremos ser sacudidos por los remolinos de las decepciones. Hay quienes no conocen otra alegría que la envidia, los celos, la mentira y la malicia. Y se atreven a malinterpretar las enseñanzas o a querer transformarlas en algo diferente para beneficio propio: son los oportunistas.

diplomado-ayurveda

Boletín #76. Manejo del stress con Ayurveda

El término estrés es difícil de definir y puede significar diferentes cosas para diferentes personas en circunstancias diversas. La definición más antigua es la de Hans Selye que lo define como «el resultado no específico (es decir, común) de cualquier demanda sobre el cuerpo, tanto si el efecto es mental o somático.»

diplomado-ayurveda

Boletín #74. Propiedades antibióticas y otras mejores del pasto de trigo

El trigo es una de las fuentes más abundantes de vitamina A y C. Posee todos los minerales conocidos. Sin embargo, esto puede limitarse por la calidad del suelo y de la semilla.
El pasto de trigo es una de las principales fuentes de clorofila. El contenido sólido del jugo preparado con pasto de trigo es de 70% de clorofila. El jugo de trigo es una clorofila cruda y puede tomarse oralmente o como implantación (en enemas) sin preocuparse por efectos secundarios tóxicos.

diplomado-ayurveda

Boletín #72. Hipertensión y Ayurveda

En la literatura ayurvédica, la hipertensión no es una enfermedad, sino un síntoma de los cambios dóshicos, y/o una toxicidad dentro del tracto gastro-intestinal y/o condiciones emocionales o estresantes. Se deben comprender los doshas involucrados y si es una condición sirabhinodhana o dhamani pratichaya. Cada tipo de hipertensión dóshica debe de ser tratado individualmente, entendiendo el samprapti particular (proceso patológico) así como el prakruti y vikruti de la persona. Entonces y solo entonces la perfecta sanación de estas condiciones particulares se logrará.

Por favor note que la hipertensión es una condición seria, posiblemente que implica o conlleva complicaciones. No se debe de tratar a uno mismo con este artículo utilizándolo como substituto de una consulta con un médico calificado, principalmente en Ayurveda.

Para no errar y está seguro de una perfecta sanación debe practicar un ritual de terapias de desintoxicación y balance como el Panchakarma como se practica en nuestro Centro Ayurvédico

Translate »
Scroll al inicio